El chico del mar

3542369475?profile=originalVamos a darnos un paseo por la hermosa aventura de un marinero, que quería conocer muchos lugares, pues era marinero y viajaba por todos los mares, él tenía su propio yate que hacía varios años su padre le habia regalado, el yate se llamaba AVENTURA MARINA le puso ese nombre porque le pareció lo correcto para hacer su travesía en un momento que él estuviera  listo y  zarpar las aguas marinas, lo que un día tomó la decisión de conocer más isla, bosques, lugares de los que él pudiera hablar y contar a las personas de lo que él había visto. Antes de todo esto, él hizo un mapa en lienzo, era buen dibujante y dibujó de lo que sería su travesía, sabía lo que quería, lo pensó muy bien, entonces anotó lugares y hasta anotó visitar ecosistemas marinos, escribió durante toda la noche, muy entusiasmado estaba, a él le gustaba lo que quería emprender.  Era un recorrido algo difícil, para el que le gustaba algo como a él que le gustaba las aguas marina, pues le gustaba mucho ese mundo.

Entre una de sus tantas cosas decidió colocarse un nombre para cuando llegara a un puerto dejaba su nombre escrito o en boca de los habitantes del lugar que visitaba, anotó en una hoja de pergamino varios nombres muy acordes a su decisión pero escogió uno que a él mismo le llamó  la atención.

“Ancla”, se refirió con este nombre o apodo a que él anclaría en muchos lugares y así lo recordarían quienes hablarán de él, era como una forma de concretar de quien se estaba hablando que no era de cualquier marinero si no que al referirse a una persona llamada Ancla pues era él, más su nombre se refería a alguien que tiene que ver con el mar. Este fue uno de sus deseos como todo el mundo que tiene aspiraciones.

Así se bautizó este muchacho marinero, aquella noche de decisiones, esa noche anotó tantas islas como recordó y hasta escribió la que  nunca escuchó pero que verá en sus viajes. Recordó todo lo aprendido durante su estadía en la marina, sus estudios, su aprendizaje y lo que el llevaría hacer nuevo que serían sus descubrimientos que él aportaría a los puertos. Una hazaña que será aporte para todo lo referido al mar, pues, era un documentalista.

Una vez terminada su pensamiento y lo que sería su vida de juventud, colocó su lienzo y el papel sobre la mesita donde escribió, muy ordenado, apagó la lámpara y se acostó. Hay personas que no duermen, por la noche emocionados con lo que harán al día siguiente pero nuestro amigo estaba cansado y su travesía era un sueño y si no lo creen hasta soñó navegando en el mar, y que lo seguían muchos barcos, como compañeros.

Al levantarse muy temprano arregló sus cosas, como que iba para un largo viaje a visitar un familiar, este se despidió de sus padres y hermanos. Todos lo ayudaron a llevar sus herramientas de viaje hasta el yate y le dijeron regresa cuando hayas cumplido tu cometido acá te esperamos. Ancla luego de los abrazos se subió a su yate vestido de marinero y con un pañuelo blanco lo flameó en su mano en un gesto de despedida, diciéndoles: -Adiós, ¡volveré feliz!

Prende Ancla su motor y arranca hacia el mar dejando a su familia contenta y orgullosa de él y él contento de su iniciativa, de estar él y el mundo solos para aprender y destacarse.

Ancla, solo veía en aquellos mares mucha felicidad, es parecido como cuando te gusta algo y lo haces con pasión, así estaba él con el pecho en alto y la mirada fija al infinito. Palpando y sonriéndole a la vida. Llevando muy en alto su nombre y su uniforme.

Una vez estando mar adentro detiene el yate, suspira profundo, sonríe y grita; - Estoy feliz, te amo mar. En eso se sienta, piensa, en una mirada fija sobre toda aquella sabana de agua, le encantaba ver el mar ondear, luego le llama la atención ver unos delfines jugar, ya algo descansado, arranca de nuevo el barco y sigue su recorrido, nunca se quejó nunca tuvo miedo, comenzó como buen marinero a leer su mapa para buscar lugares estratégicos y pasar la noche.

Observó en el mapa un lugar donde solo había árboles y poca arena, un lugar donde no se observaban cabañas en su mapa, hasta allá fue, se detuvo, se arregló, bajó a su cabina, como le gustaba mucho el navegar, luego escuchó su radio portátil donde recibía la bienvenida de parte de todos los isleños, esa fue más grande alegría.  

Para adicionar comentários, você deve ser membro de Portal PEAPAZ.

Join Portal PEAPAZ

As repostas estão encerradas para esta discussão.

Respostas

  • DIAMANTE PEAPAZ

    Estimado poeta e escritor Pedro Ordaz, adorei a leitura aqui proposta, mas, este grupo se propõe a divulgar, exclusivamente, publicações pertinentes à "Vida Cigana".

    Temos dois grupos que poderão acolher a publicação "El Chico del mar":

    Lendas e Contos do Mundo: https://peapaz.ning.com/group/lendas-e-contos-do-mundo

    Contos: https://peapaz.ning.com/group/contos

    O primeiro se refere às histórias que nos são passadas, de geração para geração. O segundo, destina-se aos contos - criações literárias, fictícias - da tua autoria.

    Não conhecia a história aqui apresentada, mas não sei se se trata de lenda popular, ou conto da tua autoria. Por favor, realiza a classificação e publica-a no espaço pertinente. Então, realizaremos nossos comentários no novo local.

    Cordialmente,

    Sílvia Mota.

    Lendas e Contos do Mundo
    Este grupo abre-se às publicações de Lendas e Contos do Mundo.
  • OURO PEAPAZ

    Hermosa historia. Grin.gif

This reply was deleted.